loader image

Arquitectura

Centro de Cultura Ambiental para el Bosque de Chapultepec

Arquitectura

Arquitectura

Centro de Cultura Ambiental para el Bosque de Chapultepec

13 Perspectiva del Pabellon

El proyecto se desarrolló como respuesta al Concurso Nacional organizado por la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México para la construcción de un Centro de Cultura Ambiental, que sería ubicado en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

El Proyecto se desplantaría mediante el uso de una planta orgánica, la cual surge emplazando los espacios de la edificación entre los árboles existentes en el terreno, esto con el fin de que la construcción no incidiera de forma agresiva al entorno natural. En la planta baja se encontrarían: áreas de exposiciones, talleres, biblioteca con temática medioambiental, salas de usos múltiples, auditorio,  tienda  y las oficinas administrativas; las áreas se desplegarían en torno a un lago artificial que ambientaría los espacios, además de climatizarlos de forma natural. Desde la planta baja se podía acceder mediante rampas a la terraza del Pabellón, la cual se encontraba completamente cubierta por vegetación, misma que estaba dividida  en diferentes secciones representando plantas de diferentes ecosistemas de la República Mexicana. De esta manera, la terraza formaba parte del  Jardín Botánico que se proponía para la segunda sección del bosque de Chapultepec. Además, en la azotea se encuentra una cafetería, foro al aire libre y cuenta con  recorridos  que se ligan como medio de interconexión a los caminos  propuestos en el plan de rescate de Chapultepec para interconectar las 4 secciones del bosque.

Más Proyectos:

5 1
2 1
10 1
3 1
11 1
10 1 1
3 1 1
2 1 1
11 1 1
5 1
2 1
10 1
3 1
11 1